¡Obtén tu envío gratis Nacional en categoría de huipiles!

Artesanas Ancestrales Yooita
Artesanas Ancestrales Yooita
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Catálogo
  • Tienda
  • Anatomía Textil
  • Comunícate con nosotros
  • San Juan Colorado
  • Más
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Catálogo
    • Tienda
    • Anatomía Textil
    • Comunícate con nosotros
    • San Juan Colorado
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Catálogo
  • Tienda
  • Anatomía Textil
  • Comunícate con nosotros
  • San Juan Colorado

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Quienes Somos

Nuestro equipo

Nuestra historia

Nuestra historia

Somos un grupo de mujeres y hombres tejedores del Municipio de San Juan Colorado, de la costa chica de Oaxaca, que tejemos en telar de cintura, elaboramos prendas 100% algodón con fibras naturales, hilamos algodón nativo, teñimos hilos con tintes naturales, e hilos industriales y labramos iconos de fruto de jícara

Nuestra historia

Nuestra historia

Nuestra historia

Las tejedoras de San Juan se especializaron en producir tela para confeccionar los calzones y cotones que visten los hombres de la comunidad, así como servilletas para envolver las tortillas. Éstas adquirieron gran popularidad en el mercado urbano, cuando la disponibilidad de hilos de estambre acrílico incidió con un aprecio creciente por

Las tejedoras de San Juan se especializaron en producir tela para confeccionar los calzones y cotones que visten los hombres de la comunidad, así como servilletas para envolver las tortillas. Éstas adquirieron gran popularidad en el mercado urbano, cuando la disponibilidad de hilos de estambre acrílico incidió con un aprecio creciente por los diseños indígenas en colores fuertemente saturados por parte de la clase media nacional y el turismo

Nuestro estilo

Nuestra historia

Nuestro estilo

Nos hemos distinguido así por una producción prolífica de tejidos multicolores y teñidos con tintes naturales,  con un estilo propio. Nuestro éxito comercial motivó que otras comunidades mixtecas siguieran ese modelo, creando últimamente huipiles, blusones, caminos de mesa, bufandas, entre otros formatos con la misma técnica de tejido. El ingenio indígena ha dado frutos en el mercado.

Información Adicional

Yo'o ita es un colectivo integrado por veinte artistas originarias de la comunidad de San Juan Colorado, Oaxaca, México que trabajan de manera conjunta en pos de la preservación de textiles tejidos en telar de cintura. Colaboran con productores de la región para mantener la producción de semillas de algodón coyuche que son nativas de la costa chica de Oaxaca y Guerrero. Yo'o ita implementa el trabajo igualitario y equitativo, las tareas se dividen por igual y el trabajo se está inculcando a los niños, para que desde temprana edad empiecen a valorar la cultura y los tejidos ancestrales. 

Algodón Coyuchi

El proceso para la obtención de materia prima es el que mayor tiempo demanda, pues una hilandera se toma aproximadamente un mes y medio
para hilar una madeja de hilo. A diferencia del algodón hilado de manera industrial, el algodón natural requiere preparar los hilos en pequeñas madejas que se sumergen en agua hervida con masa de maíz, después se secan y se disponen en pequeñas bolas para el urdido. Este proceso disminuye el desgaste del hilo durante el tejido en el telar. 

Nuestros valores

MISIÓN

Juntos promover el arte textil mexicano y oaxaqueño y a sus creadores artesanos, brindando nuestras  piezas para comercializar  de la forma más justa para todos, contribuyendo a mejorar nuestra  calidad de vida y la de las compañeras artesanas y sus familias. 

VISIÓN

Trascender el arte textil mexicano y hacerlo parte de las nuevas generaciones de artesanas, como un complemento indispensable en el desarrollo social, educativo y económico de nuestra comunidad.

VALORES

  • Comercio responsable
  • Respeto
  • Empoderamiento
  • Cooperación
  • Trascendencia

Palabras que tejen

Manos mágicas

Compañera artesana Paty y sus manos mágicas en elaboración de un huipil de un lienzo en diseño negro, con iconografía de brocados de flores de piña en tono blanco de hilo vela

Manos mágicas

Manos mágicas de la compañera artesana ancestral Zoila, en elaboración de un huipil de un lienzo, en la técnica de petatillo  en multicolor de hilo vela con iconografías de brocados de señoritas.

Manos mágicas

Manos mágicas de la compañera artesana Ninfa, en elaboración de un huipil de un lienzo con hilos teñidos con tintes naturales de añil fresco, en la técnica de brocado con detalles de iconografía señoritas en color rosa.

Nuestra galería fotográfica

Ayuda a preservar nuestro patrimonio cultural de arte

El adquirir nuestras piezas artesanales de las familias artesanas significa aportar a su vida para que puedan mantener estabilidad económica y sus familias, fortalecer el tejido social y preservar nuestro patrimonio cultural de arte.

Paga con PayPal o con una tarjeta de débito/crédito

Conéctate con nosotros


Copyright © 2024 artesanasyooita - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de cookies
  • Ventas de mayoreo
  • Preguntas frecuentes
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

¡Bienvenida! a Artesanas Ancestrales YO'O ITA

Obtener más información